¿Cómo afecta el cambio de feed en Instagram?
Instagram cambio el tamaño de sus imágenes en 2025. Instagram ha revolucionado su diseño una vez más, diciendo adiós al formato cuadrado que lo caracterizó desde sus inicios. Ahora, las publicaciones en los perfiles se muestran en un feed vertical que redefine la forma de interactuar con la red social. Este cambio ha generado opiniones divididas entre los usuarios, pero una cosa es clara: adaptarse no es opcional. Descubre aquí qué significa esta transición, cómo ajustarte a ella y qué oportunidades trae para creadores y marcas.
Adiós al formato cuadrado: el porqué del cambio
Desde 2010, Instagram ha sido sinónimo de contenido cuadrado, inspirado en la estética de las cámaras Polaroid. Sin embargo, la popularidad de TikTok y sus vídeos verticales ha marcado un antes y un después en cómo consumimos contenido digital. Según el CEO de Instagram, Adam Mosseri, este cambio busca maximizar la inmersión visual, ya que las imágenes verticales ocupan toda la pantalla de los smartphones, captando más atención de los usuarios.
Impacto en los perfiles de creadores y marcas
Para creadores y marcas, este cambio supone un reto significativo. Aquellos que diseñaban feeds en mosaico ahora enfrentan la necesidad de reformular sus estrategias visuales. Además, la posibilidad de ajustar el orden de las publicaciones da lugar a nuevas oportunidades creativas, pero también demanda más planificación.
Claves para adaptar tu contenido al nuevo formato
- Diseña en formato vertical desde el inicio. Las proporciones ideales son 4:5 para fotos y 9:16 para vídeos.
- Ajusta tus publicaciones existentes. Instagram ahora permite cambiar la vista previa para optimizar el impacto visual.
- Invierte en herramientas de diseño. Plataformas como Canva y Adobe Express ofrecen plantillas adaptadas a este nuevo estándar.

El efecto en la publicidad de Instagram
La publicidad no escapa a este cambio. Ahora, los anuncios deben alinearse con el feed vertical para destacar en una experiencia de usuario optimizada para móviles. Diseñar campañas en formato 9:16 será fundamental para mantener la relevancia.
¿Es necesario eliminar contenido antiguo?
No necesariamente. Evalúa si tus publicaciones previas se alinean con tu estrategia actual. Si no encajan, la opción de archivarlas puede ser suficiente para mantener la coherencia visual de tu perfil.
Una tendencia que llegó para quedarse
A lo largo de sus 15 años de historia, Instagram ha demostrado que sus cambios suelen ser definitivos. El formato vertical está aquí para quedarse, reforzando una tendencia global hacia el contenido inmersivo. Adaptarse a este cambio no solo garantiza relevancia, sino que abre nuevas posibilidades para destacar en un entorno competitivo.

En digitalPRO, entendemos que mantenerse actualizado en redes sociales es esencial para el éxito de marcas y creadores. Si necesitas ayuda para rediseñar tu estrategia o contenido, ¡contáctanos! Estamos listos para ayudarte a destacar en este nuevo formato digital.
Compártelo en

